ESTADO DE OKLAHOMA — Tome mayor precaución en Oklahoma debido al riesgo de violaciones de derechos civiles y constitucionales.
Las Uniones Estadounidenses de Libertades Civiles (ACLUs) de Nuevo México, Oklahoma, Colorado, Kansas, Missouri, los Condados de San Diego e Imperial, Arizona, Arkansas y Texas están emitiendo un aviso de viaje para sus residentes sobre la amenaza de violaciones de los derechos civiles y constitucionales al viajar en el estado de Oklahoma después de la aprobación de la ley HB 4156. Esa ley no entra en vigor hasta el 1 de julio de 2024, pero la emisión del aviso permite a las personas considerar planes de viaje y prepararse en consecuencia.
La ley HB 4156, promulgada por el gobernador Kevin Stitt el 30 de abril, declara como un delito entrar y permanecer en Oklahoma si una persona entró sin autorización a los Estados Unidos. HB 4156 también convertiría en delito el reingreso a Oklahoma después de haber recibido una orden de expulsión de los EE. UU.
La ley no se aplica a las personas que han obtenido asilo, que son beneficiarios de los beneficios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (“DACA”) o que de otro modo tienen presencia legal en los Estados Unidos. Tampoco se aplica a aquellos a quienes se les ha ordenado la expulsión pero han obtenido permiso para volver a ingresar al país.
Una persona arrestada en Oklahoma sin un estatus migratorio formal podría ser acusada de un delito punible como un delito menor por una primera infracción (un año de cárcel y/o una multa de $500) y un delito grave por una infracción posterior (dos años de prisión y/o una multa de $1,000). bien). Además, a una persona que viole esta ley se le ordenará que abandone el estado dentro de las 72 horas posteriores a la condena o la liberación, “lo que ocurra más tarde."
Las personas arrestadas a quienes previamente se les ordenó expulsadas de los EE. UU. pueden ser acusadas de un delito grave (dos años de prisión y/o una multa de $1,000).
Sitios que requieren más sensibilidad como hospitales, edificios religiosos y escuelas no están exentos de aplicación de la ley. HB 4156 tampoco tiene en cuenta ciertas protecciones otorgadas por la ley federal de inmigración y podría dar lugar a cargos penales estatales contra personas que no hayan violado la ley federal de inmigración.
Esta ley, cuando se aplique, representara un riesgo para cualquiera mientras esté en Oklahoma, ya que los viajeros y residentes de Oklahoma, incluidos los indocumentados de por vida o los residentes de estados vecinos, se arriesgan a ser arrestados y encarcelados. La ley también aumenta el riesgo de discriminación racial por parte de agentes del orden que no están capacitados en la compleja ley federal de inmigración.
Es importante recordar que la elaboración de perfiles raciales es ilegal en los Estados Unidos y que los tribunales han anulado previos esfuerzos de ciertos estados de asumir responsabilidades federales de control de la inmigración. Sin embargo, el mayor riesgo de que personas y automovilistas sean parados, interrogados, detenidos y arrestados debido a su raza, etnia u origen nacional hace que sea imperativo que la gente comprenda sus derechos cuando trata con la policía en Oklahoma.
Puede que muchos residentes de los estados a lo largo de la frontera de Oklahoma, ya sean recién llegados y residentes de toda la vida, necesiten viajar a Oklahoma para recibir atención médica, viajes aéreos, educación y más. Muchos otros pueden viajar a Oklahoma por trabajo o para visitar a amigos y familiares.
Si se encuentra en Oklahoma o tiene intención de viajar al estado, hay varios pasos que puede seguir para mantenerse seguro:
Puede encontrar información adicional sobre cómo proteger sus derechos cuando lo detiene la policía en varios idiomas aquí: https://www.aclu.org/know-your-rights/immigrants-rights
Residentes de New Mexico que sufran discriminación racial o étnica u otras violaciones de sus derechos pueden buscar más información en: https://www.aclu-nm.org/en/get-legal-help.
Residentes de Oklahoma que sufran discriminación racial o étnica u otras violaciones de sus derechos pueden buscar más información en: https://www.acluok.org/en/publicaciones.
Residentes de Arkansas que sufran discriminación racial o étnica u otras violaciones de sus derechos pueden buscar más información en: https://www.acluarkansas.org/en/get-help.
Residentes de Arizona que sufran discriminación racial o étnica u otras violaciones de sus derechos pueden buscar más información en: https://www.acluaz.org/en/about/ask-help.
Residentes de los Condados de San Diego e Imperial que sufran discriminación racial o étnica u otras violaciones de sus derechos pueden buscar más información en: https://www.aclu-sdic.org/en/solicitud-asistencia-legal.
Residentes de Texas que sufran discriminación racial o étnica u otras violaciones de sus derechos pueden buscar más información en: https://www.aclutx.org/solicitud-asistencia-legal.
Residentes de Colorado que sufran discriminación racial o étnica u otras violaciones de sus derechos pueden buscar más información en: https://www.aclu-co.org/en/resources/need-legal-help.
Residentes de Kansas que sufran discriminación racial o étnica u otras violaciones de sus derechos pueden buscar más información en: https://www.aclukansas.org/en/get-help.
Residentes de Missouri que sufran discriminación racial o étnica u otras violaciones de sus derechos pueden buscar más información en: https://www.aclu-mo.org/en/legal-help